Fallece el Tuno Mayor, Rodolfo Covarrubias Martínez
 Su vida era cantar, tocar su "mágica" bandurria; de expresión bonachona, alegre y divertida, con su lenguaje coloquial y picaresco, cantaba y tocaba para ser feliz y transmitir esa felicidad a los demás mientras se escuchaban gritos festivos del grupo de estudiantes enfundados en bombachos a media pierna.
Así era Rodolfo Covarrubias Martínez, "magister tunae", quien esta mañana del martes 23 de abril guardó para siempre su voz y su estilo, dijo adiós a su familia, a los tunos y a su querida Universidad de Sonora y se marchó sin prisas a callejonear a otra dimensión.
Rodolfo Covarrubias Martínez nació en el año de 1953 en Monterrey, Nuevo León. 14 años más tarde inicia su vida "tunesca" en la ciudad de "las momias": Guanajuato, ahí donde El Santo filmara algunas de sus inolvidables películas.
A los 30 años llega a Sonora, donde posteriormente siembra las semillas que lo llevarían a impulsar lo que finalmente fue llamada Tuna Universitaria. "Tuna, no estudiantina", corregía constantemente.
Como profesionista fue ingeniero civil con especialidad en topografía, pero su pasión fue siempre la música, camino que anduvo desde su infancia participando en el Festival Cervantino, en las tradicionales callejoneadas y en múltiples eventos culturales y artísticos en Sonora.
En 1985 comenzó a trabajar para la Universidad de Sonora, y en julio de 1986 refundó la entonces Estudiantina de la Universidad de Sonora, de la que fue director por más de 25 años.
En ese periodo --con la Estudiantina primero y con la Tuna después-- se presentó en casi toda la república mexicana y en los principales festivales culturales en Sonora; obtuvo importantes reconocimientos internacionales y, sobre todo, de la comunidad universitaria, que lo recordará cada vez que se presente este grupo representativo de la institución.
Rodolfo Covarrubias, el reconocido y alegre personaje, robusto y simpático director de la Tuna Universitaria, murió el día de hoy al perder la batalla frente a una larga enfermedad que lo aquejaba. Le sobreviven Lorenia, su esposa, y sus hijos Rodolfo y Adriana.
El cuerpo del maestro Covarrubias Martínez estará en la funeraria San Martín, ubicada en calle Juárez y bulevar Transversal, a partir de las 16:00 horas de hoy, y mañana miércoles 24 de abril se le brindará un homenaje póstumo en las escalinatas del edificio de rectoría a las 10:00 horas..
Descanse en paz el tuno mayor.
(En febrero de 2012, Rodolfo Covarrubias ofreció una cálida entrevista para la Gaceta Universitaria, que fue publicada en la sección Nuestros Universitarios del portal institucional. El enlace es: http://www.uson.mx/nuestros_universitarios/2012/63.html).
|