Inicio    Órganos de gobierno    Directorio    Bibliotecas    Servicios    Calendario   Identidad Búho   Ligas de interés    Sala de Prensa 
 Correo Institucional

Noticias

Si no continúa el Tlcan, México podría buscar nuevos mercados: Vázquez Ruiz
12 de Enero de 2018


"Tenemos una relación económica real, muy intensa, con América del Norte, y ante la incertidumbre de lo que va a pasar con el Tratado de Libre Comercio con América del Norte (Tlcan), si Estados Unidos se retirara y el proyecto no continuara, yo no lo veo de forma tan fatalista", declaró Miguel Ángel Vázquez Ruiz.

El economista y académico de la alma mater dijo que si esto sucediera, México tendría que acogerse a las reglas de la Organización Mundial del Comercio, donde los aranceles promedio no son tan altos; además de que sería una excelente oportunidad para que el país se diversificara y volteara hacia el mundo asiático, Europa y América del Sur.

"Con esto del Tlcan se ha hecho un ruido intenso y pienso que hasta sería buena la oportunidad para que nuestra somnolencia económica despertara y buscáramos alternativas. No podemos olvidar la lógica de la relación con Estados Unidos con la que se tienen muchos años, pero el Tratado de Libre Comercio le mete incertidumbre a la situación con el exterior, y no me parece que deba ser un tema tan fundamental en el futuro económico del país", resaltó.

Miguel Ángel Vázquez estuvo como invitado en el programa Economía y Sociedad, que se transmite por Radio Universidad, donde también habló de las próximas elecciones, y resaltó que desde el año pasado América Latina y México, en particular, han venido viviendo problemas donde lamentablemente el poder político se ha desacreditado mucho por la corrupción.

"El rumbo de esta nación necesita un replanteamiento para acabar con la corrupción y mitigar la descomposición política que evidentemente hay, y porque no son las ideas de los futuros candidatos las que están siendo privilegiadas para los próximos años. La sociedad civil debe presionar para que lo político se convierta en lo que debe de ser, es el momento para que esto se empiece a repensar, porque hasta ahora, lo que llevamos rumbo a las elecciones de 2018 es un desempeño muy decepcionante", destacó.

En el caso de la corrupción indicó que se ha construido una parafernalia institucional complicada y costosa, tanto a nivel nacional como estatal, y que hay una insistencia en el discurso de que se va a acabar con la corrupción; sin embargo, agregó, "en ese aparatote podrían esconderse las mañas para seguir reproduciendo la corrupción".

Vázquez Ruiz apuntó que hay un problema de corrupción y de incertidumbre, y que la economía se ve fuertemente impactada por variables políticas y de tipo psicológico por la economía misma, por la lógica que marca el mercado.

"Una buena perspectiva sería lograr un buen matrimonio, por así decirlo, entre el mercado y el Estado no corrupto, no nefasto. Una buena relación hacia proyectos específicos de mediano y largo plazo, con una reestructura de la práctica de la política que está tan desgastada", señaló.

También dijo que la economía mexicana no puede ver sólo hacia el exterior, porque se necesita que haya un replanteamiento interno en términos de cómo se vinculan sectores como el agropecuario e industrial y hacer un esfuerzo productivo en aquello en lo cual tengamos experiencia y grandes potencialidades como es el campo y la agroindustria.

"Ahí podríamos avanzar hasta tratar de ser más o menos autosuficientes en producción de alimentos y tener cierta soberanía", reveló el economista. (AGG)


RESPONSABLE DE ESTA PUBLICACIÓN
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN
Preguntas, comentarios o dudas

Regresar
  • Ver historial


                     MAPA DEL SITIO    TELFONIA    TWETTER    RSS    DUDAS O COMENTARIOS   

webmaster@unison.mx | © 2011 Universidad de Sonora | Todos los Derechos Reservados
Blvd. Luis Encinas y Rosales S/N, Col. Centro, Hermosillo, Sonora, México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial de cualquier parte de esta obra sin la autorización previa, expresa y por escrito de su titular.